CV Andrés Ulloa

Geólogo multidisciplinario, emprendedor, interesado en diversas ramas de las ciencias geológicas. Motivado, con fuertes intereses en exploración de cuevas, karst, cartografía, estratigrafía, tectónica, geoquímica, ingeniería geológica y geofísica. Con experiencia en el área académica y en el sector privado, con trabajos y colaboraciones tanto a nivel nacional como internacional.

Información personal

Nombre: Andrés Ulloa Carmiol
Teléfonos: (+506) 2229-4312 (+506) 8917-3008
Dirección: Calle Choco, Dulce Nombre Vázquez de Coronado
Email: grupopangeas@gmail.com, andres.ulloa@ucr.ac.cr

Formación académica

Doctorado en Karstología, en Karst Research Institute ZRC SAZU, University of Nova Gorica, Eslovenia (año 2019).

Licenciatura en Geología (mención honorífica, agosto del 2010)

Bachillerato en Geología, Universidad de Costa Rica (abril del 2009)

Afiliaciones profesionales e institucionales

Colegio de Geólogos de Costa Rica (#337)

Consultor ambiental ante SETENA (CI-0208-16)

Especialidades reconocidas

Especialidad en hidrogeología, por el Colegio de Geólogos de Costa Rica (2020)

Especialidad en karstología y espeleología, por el Colegio de Geólogos de Costa Rica (2020)

Experiencia laboral

Grupo Pangeas
(2012-presente)
Gerente general y propietario
Proyectos principales: Diversos estudios geológicos, de fallamiento activo y espeleológicos. Sobresalen trabajos realizados para empresas como INBIO, HOLCIM (exploraciones geológicas a nivel nacional y coordinación geológica de campaña de perforación de más de 1000 m), ESCOSA y Cap Cana (República Dominicana).

Escuela Centroamericana de Geología, Universidad de Costa Rica
(2018-presente)
Profesor
Cursos: Geomorfología y Geología de Campo I.

Centro de Investigación en Ciencias Geológicas, Universidad de Costa Rica
(2017-presente)
Investigador
Coordinación e investigador principal de los proyectos de investigación:

  • Libro de cuevas y karst de Costa Rica.
  • Análisis espeleogenético de cuevas clave en Costa Rica.
  • Cuevas volcánicas de Costa Rica: aspectos mineralógicos, geomicrobiológicos y espeleo-genéticos
  • Reconocimiento del sistema kárstico de Venado de San Carlos y sus implicaciones espeleológicas, hidrogeológicas, geológicas y geo-turísticas.
  • Diagnóstico Geológico-ambiental del vertedero de Zarcero

Colaboración en los siguientes proyectos de investigación:

  • Explorando el papel de la geoquímica en la estructura filogenética y funcional de extremófilos de las fuentes termales del volcán Platanar: un estudio geológico y metagenómico.
  • Diversidad genética y funcional del microbioma de ambientes extremos de minas costarricenses y su uso potencial en biolixiviación, biominería y biorremediación.
  • Promoción del desarrollo científico, académico y tecnológico en geología.

Perforaciones Acuario
(2007-Presente)
Geólogo de la empresa
Proyectos principales: consultor en hidrogeología para la empresa Perforadoras Acuario S.A. En esta empresa he supervisado perforaciones, trabajado en la elaboración de estudios hidrogeológicos para la perforación de pozos, intrusión salina en acuíferos costeros y estudios para la determinación de radios de protección para pozos. Diversos proyectos en todo el país.

PSS-GEO
(2013-2019)
Geofísico
Noruega (2013-2015):rocesamiento de datos geofísicos de sísmica de reflexión para las compañías petroleras TGS y Spectrum ASA.
Costa Rica (2015-presente): Desarrollo de equipos geofísicos, nuevos métodos de adquisición, cursos y capacitaciones en sísmica de reflexión y venta de servicios de procesamiento sísmico. Sobresale un curso de procesamiento de sísmica de reflexión, que se brindó a la unidad de geofísica del ICE en el mes de Octubre, 2016.

Instituto Costarricense de Electricidad
(2011-2012)
Geólogo de proyecto.
Proyectos principales: Modelos geológicos para la etapa de factibilidad del Proyecto Hidroeléctrico Savegre. El trabajo se ha enfocado en cartografiado geológico, análisis de núcleos de perforación, perfiles geofísicos y galerías de exploración en los sitios donde se van a desarrollar las obras (sitio de presa, toma de aguas, línea de túnel y casa de máquinas).

Cursos y pasantías

Pasantía Universidad de Rutgers
New Jersey (con el profesor Michael Carr, Departament of Earth and Planetary Sciences, New Brunswick Campuses, NY) para preparación de muestras de roca para análisis geoquímicos, de microzonda y dataciones. Julio, 2009.

Curso: Techniques in groundwater investigations
Western Kentucky University. Junio, 2012.

Pasantía Virginia Tech
Pasantía con el Dr. Esteban Gazel, relacionada con estudios sobre la evolución geoquímica de la corteza continental a partir de datos de la cordillera de Talamanca. Enero, 2013.

Pasantía en la Unidad Asociada al Centro de Astrobiología de la Universidad de Valladolid
(Valladolid, España), Con los doctores Fernando Rull y Jesús Medina para análisis mineralógicos mediante espectrometría Raman y Difracción de rayos X. Setiembre, 2014.

Pasantía en la Universidad de Almería
(Almería, España), Con los doctores Fernando Gázquez y José María Calaforra para realización de imágenes SEM de minerales. Octubre, 2014.

Pasantía en The University of New Mexico
(Estados Unidos), con la doctora Diana Northup para realizar estudios geo-microbiológicos de microorganismos extremófilos provenientes de cuevas volcánicas de Costa Rica y Nicaragua. Mayo, 2015.

Publicaciones científicas

  • GAZEL, E., HAYES, J.L., ULLOA, A., ALFARO, A., COLEMAN, D.S. & CARR, M.J., 2019: The Record of the Transition From an Oceanic Arc to a Young Continent in the Talamanca Cordillera. Geochemistry, Geophysics, Geosystems, 20. https://doi.org/10.1029/ 2018GC008128
  • ULLOA A., GÁZQUEZ F., SANZ-ARRANZ A., MEDINA J., RULL F., CALAFORRA J.M., ALVARADO G.E., MARTÍNEZ M., AVARD G., DE MOOR J.M. & DE WAELE J., 2018: Extremely high diversity of sulfate minerals in caves of the Irazú Volcano (Costa Rica) related to crater lake and fumarolic activity. International Journal of Speleology, 47 (2), 229-246. Tampa, FL (USA) ISSN 0392-6672 https://doi.org/10.5038/1827-806X.47.2.2198
  • ULLOA, A., HAYDOCK, A & TRESCOTT, S., 2015: Explorations in the Caves of Irazú Volcano and Their Amazing Minerals. NSS News, February, 2015, Vol. 73, Issue 2, pp. 4-11.
  • ULLOA, A., 2014: Nuevas herramientas, tecnologías y técnicas aplicadas en las ciencias geológicas: panorama actual y futuro cercano. Rev. Geól. Amér. Central Número Especial 2014: 30 Aniversario: 187-200, DOI: 10.15517/rgac.v0i0.16580
  • ULLOA, A. & GOICOECHEA, C., 2013: Geoturism potential of underground sites in Costa Rica. Tourism and karst areas 6 (1): 43- 56.
  • ALVARADO, G.E., MORA, M. & ULLOA, A., 2013: La caída de “ceniza” proveniente del Volcan Irazú (Costa Rica) el 8 de diciembre de 1994: ¿una explosión freática? – Rev. Geól. Amér. Central, 48: 159-168.
  • ULLOA, A., CAMPOS, C. & ROJAS, L., 2013: La cueva los Minerales, Volcán Irazú, Costa Rica: descripción, mineralogía y origen. – Rev. Geól. Amér. Central, 48: 169-187.
  • ULLOA, A., AGUILAR, T., GOICOECHEA, C. & RAMIREZ, R., 2011: Descripción, clasificación y aspectos geológicos de las zonas kársticas de Costa Rica – Rev. Geól. Amér. Central, 45: 53-74.
  • V., ŽÁČEK, V., JANOUŠEK, A., ULLOA, J., KOŠLER, S., HUAPAYA, P., MIXA, L., VONDROVICOVÁ, G.E., ALVARADO, 2011: The Late Miocene Guacimal Pluton in the Cordillera de Tilarán, Costa Rica: its nature, age and petrogenesis.-Journal of Geosciences, 56: 51-79.
  • AGUILAR, T., ACEVEDO, B. & ULLOA, A., 2010: Paleontología de una sección del río Corredores, Formación Curré, Mioceno, Costa Rica. – Rev. Geól. Amér. Central, 42: 43-75.

Participación en congresos, talleres, conferencias y eventos de negocios

4to Congreso geológico UCR-2020, 12-13 de Noviembre, Modalidad Virtual, UCR
CERDAS, K., LEANDRO, A., VINDAS, A. & ULLOA, A., 2020: Historia de la minería metálica del distrito minero Villa Colón, Costa Rica (Presentación de Andrés Leandro).
HIDALGO, A., ÁLVAREZ, Y., ULLOA, A., DELEVA, S., ACEVEDO, B., ARGÜELLO, A. & GOICOECHEA, C., 2020: Bases de datos de cuevas de Costa Rica (Póster)
ULLOA, A. & RUÍZ, P., 2020: Giras geomorfológicas virtuales con Google Earth web, respuesta académica a la situación originada por el COVID-19 (Presentación Paulo Ruíz).
VARELA, M., ULLOA, A., ARGÜELLO, A. & LÜCKE, O., 2020: Aplicación de lídar terrestre de alta resolución a la creación de modelos digitales de sistemas kársticos (Presentación Mauricio Varela).
ULLOA, A., ARGÜELLO, A., OBANDO, A. & VARGAS, M., 2020: Geomorfología y espeleogénesis del sistema kárstico de cuevas de Venado, Costa Rica (Presentación de Andrés Ulloa).
SOLÍS, A., ULLOA, A. & RIVERA, A, 2020: Geolocalización de campañas geológicas y tesis de la biblioteca de la Escuela Centroamericana de Geología (Póster)

3er Congreso geológico UCR-2019, 9-11 de Octubre 2019, Auditorio CIMAR, UCR
ULLOA, A., ARGÜELLO, A., VARGAS, M., OBANDO, A. & MARTÍNEZ, M., 2019: Aspectos espeleogenéticos, hidrogeológicos y de geomorfología kárstica de Venado de San Carlos (Presentación de Adrian Obando).
ULLOA, A., VARGAS, J., DENYER, P., 2019: Diagnóstico geológico-ambiental del vertedero municipal de Zarcero (Póster).
ULLOA, A., 2019 Mineralogía y geomicrobiología en cuevas volcánicas y sus implicaciones en ciencias planetarias (Charla magistral).
ULLOA, A., DELEVA, S., ACEVEDO, B., HIDALGO, A., ARGÜELLO, A & GOICOECHEA, C., 2019: Proyecto: libro de cuevas y karst de Costa Rica (Póster).  
URIBE-LORÍO, L., BRENES-GUILLÉN, L., VIDAURRE-BARAHONA D., MORA-LÓPEZ, M., ZÚÑIGA, Y., ULLOA, A., ARIAS, O. & ALVARADO, G.E., 2019: Estudios polifásicos de microorganismos de fuentes minerales y termales de Costa Rica (Póster).

13th EuroSpeleo Forum, 26-29 September 2019 Sofía, Bulgaria
ULLOA, A., DELEVA, S., ACEVEDO, B., HIDALGO, A., ARGÜELLO, A & GOICOECHEA, C., 2019: Book about caves and karst of Costa Rica (Póster).

Segundo Minicongreso geológico, 4 y 5 de Octubre 2018, Auditorio Geología, UCR
ULLOA, A., BRENES-GUILLÉN, L., VIDAURRE BARAHONA, D., VARGAS, M., MORA, M. & URIBE, L.,2018: Geo-microbiología: casos de estudio y retos en Costa Rica. (Ponencia).
SOJO, D., ALVARADO, G.E., DENYER, P & ULLOA, A., 2018: Mapa geológico y texto explicativo de la hoja Istarú (1:50 000). (Poster).
ULLOA, A. & ALVARADO, G.E., 2018: Espeleogénesis de las cuevas volcánicas de Costa Rica: desde un origen volcánico simple a uno poligenético complejo. (Poster).
ARGÜELLO, A. & ULLOA A., 2018: Uso de cuevas para complementar estudios geológicos y tectónicos en Venado de San Carlos. (Presentación).
ULLOA, A. & VARGAS, M., 2018: Cartografía espeleológica de la cueva más grande de Costa Rica (cueva Gabinarraca), localizada en la zona de Venado de San Carlos. (Poster).

Charla de la cátedra Gabriel Dengo, 23 de Marzo 2018, Auditorio Geología, UCR
Exploración de cavernas y nuevos aportes geo-científicos en la investigación del mundo subterráneo

Business Mission to Mexico,  Bussines meeting organizated by Norwegian Energy Partners. 7-11 May, 2017 Mexico City

XVII Seventeenth International Vulcanospeleology Symposium, Ocean View Community Center, Ocean View, Hawaii, U.S.A. February 6-12, 2016
ULLOA A., GÁZQUEZ, F., RULL, F., SANZ-ARRANZ, A., MEDINA, J., MANRIQUE, J.A., CALAFORRA & J.M., DE WAELE J., 2016: Mineralogy of Central American Caves: Preliminary Results.
ULLOA A. & ALVARADO, G., 2016: Volcanic Caves of Costa Rica, Central América.

XII Congreso Geológico de América Central, Managua, Nicaragua, 17-19 de noviembre del 2015
ULLOA, A., GÁZQUEZ, F., RULL, F., SAENZ, A., MEDINA, J., MANRIQUE J.A., CALAFORRA, J.M. & DE WAELE, J., 2015: Avances en las investigaciones mineralógicas en las cuevas volcánicas del volcán Irazú.

Cuevatur. Primer  Congreso Iberoamericano y Quinto Congreso Español sobre Cuevas Turísticas, Aracena, España, 2014

22nd International Karstological School “Clasic karst”Karst and Microorganisms, Postojna, 2014
ULLOA, A., VARGAS, M., URIBE, L., HERNANDÉZ, W. & MORA, M., 2014: Geomicrobiology of Irazu volcanic caves:  preliminary results.

II Congreso de América Central sobre karst y espeleología y el I congreso de terrenos kársticos de Guatemala, Cobán, 2011
ULLOA, A., AGUILAR, T., GOICOECHEA, C. & RAMIREZ, R., 2011: Descripción, clasificación y aspectos geológicos de las zonas kársticas de Costa Rica
GOICOECHEA, C. & ULLOA, A., 2011: Avance de las investigaciones en el sector quebrada Seca, caverna Bananal, río Corredor, Puntarenas, Costa Rica.

15th International congress of speleology. Kerville, Texas, USA, 2009
DIDONNA, F., GORDILLO, L., MOLLIENDO, N. & ULLOA, A., 2009: Guatemala show caves participative diagnostic. – 15th International congress of speleology. Kerville, Texas, USA. 1:174-180.
DIDONNA, F., GOICOECHEA, C., QUESADA, G. & ULLOA, A., 2009: Cave inventory situation in Central America. – 15th International congress of speleology. Kerville, Texas, USA. 1:437-441.
ULLOA, A., 2009: Caves of Costa Rica (Central America) and their geologic origen. – 15th International congress of speleology. Kerville, Texas, USA. 3:1930-1935.
GOICOECHEA, C., QUESADA, G. & ULLOA, A., 2009: Evolution of speleology in Costa Rica. – 15th International congress of speleology. Kerville, Texas, USA. 3:1985.

IX Congreso Geológico de América Central, San José, Costa Rica, 2008
ULLOA, A., GOICOECHEA, C., QUESADA, G. &GUEVARA, R, 2008: Cavernas y karst de la Zona Sur de Costa Rica: una opción para el desarrollo geo-turístico. – IX Congreso Geológico de América Central. San José, Costa Rica: 196.

Trabajos profesionales realizados

2020

2020: Tres estudios hidrogeológicos de valoración del radio de protección para pozos. Solicitado por Ticofrut Agrícola S.A.

2020: Seis reportes de pruebas de bombeo para pozos. Solicitado por Ticofrut Agrícola S.A.

2020: Estudio de interferencia pozo-canal ubicado en la Virgen de Sarapiquí. Solicitado por Tropifrutas de Sarapiquí S.A.

2020: Reporte de prueba de bombeo para un pozo solicitado por Tropifrutas de Sarapiquí S.A.

2020: Reporte de prueba de bombeo para un pozo solicitado por Agroindustria bananera del Caribe.

2020: Estudio hidrogeológico para valorar la posibilidad de perforar un pozo en Santa Teresa. Solicitado por Tal Polany

2020: Estudio hidrogeológico para determinación del radio de protección para la perforación de un pozo en la propiedad P-1176183-2007. Solicitado por Adrián Coto.  

2020: Reporte de perforación para pozo termal número FO-77 para Arenal Geiser S.A. 

2020: Reporte de prueba de bombeo para un pozo solicitado por Ananas Export Company.

2020: Reporte de prueba de bombeo para un pozo solicitado por Pecuaria Burro Blanco S.A.

2020: Reporte de prueba de bombeo para un pozo solicitado por Hacienda Tesoros del Arenal.

2019

2019: Estudio técnico hidrogeológico para determinar la zona de protección bacteriológica para un pozo a perforar en pital de San Carlos. Solicitado por Empacadora Bla y Ble S.A.

2019: Estudio técnico hidrogeológico de interferencia de pozos para evaluar la factibilidad de perforar un pozo en la fortuna. Solicitado por Arenal Geiser S.A.

2019: Permisos de perforación para pozos números: FO-73, RT-110, PS-9, PS-13, IF-22, PS-11 y QP-102.

2019: Evaluación sobre presencia de fallamiento activo para un terreno en la Trinidad de Moravia, Provincia de San José, para la propiedad con el plano catastrado: N° 1-1637283-2013, a petición de la Arq. Francinni Bolaños

2018

2018: Informe para el Diagnóstico Geológico-Ambiental del Vertedero Municipal de Zarcero. Realizado a través del Centro de Investigación en Ciencias Geológicas de la Universidad de Costa Rica, para la Municipalidad de Zarcero.

2018: Estudio neotectónico para la propiedad con el plano catastrado: 6-1248831-2007. Solicitado por Ing. Marco Rímolo.

2018: Reporte de Perforación pozo AB-2396. Solicitado por Perforaciones Acuario S.A.

2018: Reporte de Perforación pozo RE-35. Solicitado por Perforaciones Acuario S.A.

2018: Estudio Hidrogeológico para el pozo exploratorio RE-35 y de interferencia con cuerpos de agua. Solicitado por Perforaciones Acuario S.A.

2018: Reporte de Perforación pozo TP-57. Solicitado por Perforaciones Acuario S.A.

2018: Reporte de Perforación pozo MN-159. Solicitado por Perforaciones Acuario S.A.

2018: Reporte de Perforación pozo BC-1024. Solicitado por Perforaciones Acuario S.A.

2018: Reporte de Perforación pozo PAT-71. Solicitado por Perforaciones Acuario S.A.

2018: Reporte de Perforación pozo AF-127. Solicitado por Perforaciones Acuario S.A.

2018: Reporte de Perforación pozo CH-27. Solicitado por Perforaciones Acuario S.A.

2018: Supervisión de Prueba de Bombeo pozo RG-287. Solicitado por Perforaciones Acuario S.A.

2018: Reporte de Perforación pozo BH-81. Solicitado por Perforaciones Acuario S.A.

2017

2017: Estudio de geología básica, riesgo y amenaza para proyectos: Villa 17 y 18 en Carrillo, Guanacaste. Solicitado por el Ingeniero Jacob Goyez Rojas.

2017: Estudio de geología básica, riesgo y amenaza para proyectos: Coronado. Solicitado por el Ingeniero Jacob Goyez Rojas.

2017: Estudio de geología básica, riesgo y amenaza para proyectos: Escuela la Fortuna. Solicitado por el Ingeniero Jacob Goyez Rojas.

2017: Estudio de geología básica, riesgo y amenaza para proyectos: Perla 01,02,03 y Nakury II. Solicitado por el Ingeniero Jacob Goyez Rojas.

2017: Permiso Piñera Parismina. Solicitado por Perforaciones Acuario S.A.

2017: Presentación con Perfiles Los Chiles. Solicitado por Perforaciones Acuario S.A.

2017: Reporte de Perforación pozo BH-80. Solicitado por Perforaciones Acuario S.A.

2017: Permiso de Hacienda Ojo de Agua. Solicitado por Perforaciones Acuario S.A.

2017: Estudio Hidrogeológico con Tránsito de contaminantes. Solicitado por Escuela Finca El Dos.

2017: Estudio Hidrogeológico para la Factibilidad de Perforación de un pozo de uso Poblacional Pavones, Pérez Zeledón. Solicitado por Perforaciones Acuario S.A.

2017: Estudio Hidrogeológico para la Factibilidad de Perforación de un pozo de uso Poblacional Pedregoso, Pérez Zeledón. Solicitado por Perforaciones Acuario S.A.

2017: Permiso Green Valley. Solicitado por Perforaciones Acuario S.A.

2017: Estudio Hidrogeológico Hacienda Ojo de Agua S.A. Solicitado por Perforaciones Acuario S.A.

2017: Pulido y detalle de Roca. Solicitado por Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados.

2017: Estudio Hidrogeológico Tropical Paradise. Solicitado por Perforaciones Acuario S.A.

2017: Permisos Adrián Coto y Esquinas. Solicitado por Perforaciones Acuario S.A.

2017: Levantamiento geológico de taludes para el proyecto de la construcción de una casa, Tango Mar, Puntarenas. Trabajo realizado para la empresa MyV Soluciones Geotécnicas.

2017: “Estudio exhaustivo de análisis de vulnerabilidad de contaminación de acuíferos, residencial Valle Toscana”. Estudio realizado para Fernandez Vagilio Constructora S.A.

2017: Diagnóstico Hidrogeológico del Cantón Vázquez de Coronado. Estudio realizado para la Municipalidad de Vázquez de Coronado.

2017: Estudio técnico hidrogeológico para determinar la zona de protección bacteriológica para un pozo a perforar en la Gamba, Golfito. Solicitado por Albergue Bosque Esquinas Sociedad Anónima.

2017: Estudio hidrogeológico y aforo en cauce de río en Jacó. Solicitado por Perforaciones Acuario S.A.

2017: Estudio técnico hidrogeológico para evaluar la factibilidad de perforar un pozo en Punta Leona, Puntarenas. Solicitado por ASADA de Quebrada Ganado, a través de Perforaciones Acuario S.A.

2017: Estudio exhaustivo de análisis de vulnerabilidad de contaminación de mantos acuíferos, Sámara. Solicitado por Sr. Jorge Jiménez, a través de Perforaciones Acuario S.A.

2017: Estudio Hidrogeológico para la perforación de un pozo de uso agrícola, Pacuarito, Siquirres. Solicitado por: Hacienda Ojo de Agua S.A., a través de Perforaciones Acuario S.A.

2017: Valoración del radio de protección para los pozos AZ-12 y AZ-13. Solicitado por Frutas y Sabores HC S.A., a través de Perforaciones Acuario S.A.

2017: Informe de geología básica y riesgos y amenazas naturales, proyecto: Mejoras al sistema de abastecimiento de agua de Cóbano. Solicitado por AYA.

2017: Informe de geología básica y riesgos y amenazas naturales, proyecto: Mejoras al sistema de abastecimiento de agua de Los Chiles. Solicitado por AYA.

2017: Informe de geología básica y riesgos y amenazas naturales, proyecto: Mejoras al sistema de distribución del AyA, línea Ojo de Agua-Caldera. Solicitado por AYA.

2017: Informe de geología básica y riesgos y amenazas naturales, proyecto: Mejoras al sistema de abastecimiento de aguas de Puerto Jiménez. Solicitado por AYA.

2017: Estudio de geología básica del terreno para planta de procesamiento industrial de metales. Solicitado por MAS Consultores.

2016

2016: Estudio hidrogeológico para la factibilidad de perforar un pozo para uso poblacional, Cuajiniquil para la ASADA de Cuajiniquil. 

2016: Estudio técnico hidrogeológico de radio de protección e interferencia para el pozo AB-2396 para la empresa: Condominio Horizontal Vistas del Sol.

Primera Etapa. A través de Perforaciones Acuario S.A.

2016: Estudio hidrogeológico de transito de contaminantes y radio de protección para un pozo. A través de Perforaciones Acuario S.A.

2016: Actualización geológica de la mina Llano Grande. Solicitado por Holcim (Costa Rica) S.A.

2016: Servicio de exploración de puzolana a nivel nacional. Solicitado por Holcim (Costa Rica) S.A.

2016: Estudio hidrogeológico Arenal Springs. A través de Perforaciones Acuario S.A.

2016: Estudio hidrogeológico para perforar un pozo para abastecimiento de agua en Nicoya. Solicitado por: Constructora A través de Perforaciones Acuario S.A.

2016: Permiso de perforación para la empresa: Transportes que Mueven. Solicitado por Perforaciones Acuario S.A.

2016: Análisis e inspección: Presencia de fallamiento geológico activo para un terreno en la ciudad de Escazú, provincia de San José. Solicitado por Arteacr S.A.

2016: Servicio de perforación SPT. Solicitado por Holcim (Costa Rica) S.A.

2016: Estudio hidrogeológico para la empresa: Transportes que mueven. Solicitado por Perforaciones Acuario S.A.

2016: Estudios geológicos para proyecto de AutoStar en Santa Ana. Solicitado por: Proyectos Stagoros S.A.

2016: Permiso de perforación y prueba de bombeo para pozo de Tico Fruit en San Carlos. A través de Perforaciones Acuario S.A.

2016: Permiso de perforación para pozo Tilawind, Cañas. Solicitado por: Perforaciones Acuario S.A.

2016: Reporte final de perforación para pozo en el concho de San Carlos. Solicitado por Perforaciones Acuario S.A.

2016: Estudio hidrogeológico para la perforación de un pozo en Playa Dominical, Puntarenas. Solicitado por Perforaciones Acuario S.A.

2015

2015: Actualización geológica de la mina Llano Grande. Solicitado por Holcim (Costa Rica) S.A.

2015: Prospección y exploración de manifestaciones de puzolana para MIC, en los alrededores de Llano Grande. Solicitado por Holcim (Costa Rica) S.A.

2015: Estudio de fallamiento activo, Escazú. Solicitado por Sr. Mario Alberto Vargas Pizarro.

2014

2014: Estudio de Neotectónica para la ubicación de fallamiento activo en San Rafael de Escazú. Solicitado por: Inversiones Tempilaq S.A.

2013

2013: Estudio de la estimación de amenaza sísmica para el proyecto de construcción de dos puentes en Vuelta de Jorco y San Ignacio de Acosta. Solicitado por Consorcio Eurabau Escojisa.

2013: Análisis e inspección para determinar la presencia de fallamiento geológico activo para el proyecto de construcción de vivienda en el sector de Guachipelín de Escazú, provincia de San José. Solicitado por Sr. Arnoldo Barahona Cortés.

2013: Estudio de interferencia de pozos en Guatuso de Agua Caliente de Cartago. Solicitado por: Perforaciones Acuario S.A.

2013: Estudio hidrogeológico Parque la Libertad. Solicitado por Perforaciones Acuario S.A.

2013: Modelo geológico de la cantera Azul, Turrialba. Solicitado por Holcim (Costa Rica) S.A.

2013: Evaluación de fallamiento activo en urbanización Bello Horizonte de Escazú. Solicitado por Sr. Richard Rodríguez Cambronero.

2013: Estudio de neotectónica para la ubicación de fallamiento activo en Escazú. Solicitado por Sr. José Luis Jiménez Baltodano.

2012

2012: Estudio de estimación de la amenaza sísmica para el proyecto de construcción de un puente en Monterrey de Aserrí. Solicitado por Consorcio Eurabau Escojisa.

2012: Estudio sobre aspectos geológicos a tomarse en cuenta en el proceso de rehabilitación de las canteras Azul, Llano Grande y la Chilena de la empresa Holcim. Solicitado por INBIO.

2012: Estudio de geología básica y condiciones de amenazas y riesgos naturales, para el proyecto de línea de distribución eléctrica Los Espaveles. Solicitado por Martín Acosta Salazar.

2012: Estudio de geología básica y condiciones de amenazas y riesgos naturales, para el proyecto de línea de distribución eléctrica el Bambuzal. Solicitado por Martín Acosta Salazar.

2012: Estudio técnico para la factibilidad de perforar el subsuelo. Solicitado por la asociación cívica de Nosara.

2012: Estudio técnico para la factibilidad de perforar el subsuelo para la construcción de un pozo de uso doméstico. Solicitado por la empresa Vegetales Fresquita.

2012: Análisis e inspección para evaluar la presencia de fallamiento activo para el proyecto de construcción de una torre de telecomunicación de Sirtel, en Santiago de Puriscal, San José. Solicitado por Sirtel S.A.

2012: Estudio técnico para la factibilidad de perforar el subsuelo para un pozo de uso doméstico e industrial. Solicitado por Empresas Berthier EBI de Costa Rica.

2012: Estudio técnico para la factibilidad de perforar el subsuelo para la construcción de un piezómetro. Solicitado por Empresas Berthier EBI de Costa Rica.

2012: Análisis e inspección para evaluar la presencia de fallamiento activo para el proyecto de construcción de una vivienda en San Rafael de Escazú, San José. Solicitado por el Sr. Luis Carlos Sánchez.

2012: Análisis e inspección, presencia fallamiento activo para el proyecto de construcción de vivienda familiar en Bello Horizonte de Escazú, provincia de San José. Solicitado por el Sr. Carlos Salazar.

2012: Estudio de tránsito de contaminantes. Solicitado por ESTEFANIA TERCERA ETAPA GSG S.A.         

2012: Estudio técnico para la factibilidad de perforar el subsuelo, para un pozo de uso doméstico. Solicitado por Costarinox Limitada.

2012: Estudio kárstico para una propuesta de sendero ecológico, Scape 2 Cap Cana, República Dominicana. Solicitado por Cap Cana, Punta Cana, República Dominicana.

2012: Síntesis del depósito carbonífero de Uatsi, sureste de Costa Rica.

2010

2010: Diseños de taludes de explotación para el tajo Acoyapa, Guanacaste. Solicitado por el Sr. Olman Torres Sequeira.

2010: Diseños de taludes de explotación para el tajo Arado, Guanacaste. Solicitado por el Sr. Edward Briceño Contreras.

2010: Estudio hidrogeológico para la perforación de un pozo en Llano Grande de Liberia. Solicitado por AROMAPASTO S.A.

2009

2009: Elaboración de estudio de tránsito de contaminantes para un tanque de autoconsumo de diésel, San Miguel de Desamparados. Solicitado por ESCALAMÓN S.A.

A %d blogueros les gusta esto: