En el marco del Día del Ambiente en Costa Rica (05 de junio, 2023), es crucial reflexionar sobre la importancia de la geología como base para el desarrollo sostenible. Este pequeño país centroamericano es reconocido por su compromiso con la conservación del medio ambiente, pero también cuenta con una riqueza geológica significativa que puede ser aprovechada de manera responsable. En este blog, exploraremos cómo los recursos geológicos, como la energía, los materiales de construcción y la minería, pueden contribuir al desarrollo sostenible y a la transición hacia un futuro más limpio y verde.
Energía sostenible:
La geología juega un papel fundamental en la generación de energía sostenible. Costa Rica ha sido pionera en la producción de energía renovable, especialmente hidroeléctrica y geotérmica. Los recursos geológicos del país, como los volcanes y los ríos, proporcionan un entorno propicio para estas formas de energía limpia y renovable. Además, la geología puede ayudar a identificar y evaluar el potencial de otras fuentes de energía, como la energía eólica y solar, para diversificar aún más la matriz energética del país.
Materiales de construcción sostenibles:
La geología también ofrece una variedad de materiales de construcción sostenibles. Costa Rica ha demostrado un enfoque ejemplar en la promoción de la construcción sostenible y el uso de materiales locales. Las consultorías geológicas pueden identificar y evaluar la calidad de los materiales disponibles en una región determinada, como rocas volcánicas, piedra caliza y arena, que pueden ser utilizados en la construcción de edificios e infraestructuras. El uso de estos materiales locales no solo reduce los costos de transporte, sino que también disminuye la huella de carbono asociada con la construcción.
Minería sostenible:
La minería responsable y sostenible es otro aspecto clave en el uso de los recursos geológicos de Costa Rica. A medida que avanza la transición hacia vehículos eléctricos, los minerales estratégicos utilizados en las baterías, como el litio, el cobalto y el níquel, se vuelven cada vez más demandados. La geología permite identificar las áreas potenciales de extracción de estos minerales y, mediante una gestión adecuada, garantizar la minimización de los impactos ambientales y sociales negativos. Es esencial fomentar la investigación y la tecnología para el desarrollo de prácticas de minería más limpias y responsables.
Conclusión
En el Día del Ambiente en Costa Rica, debemos reconocer el valioso papel que desempeña la geología en el desarrollo sostenible. Los recursos geológicos, como la energía renovable, los materiales de construcción y los minerales estratégicos, son fundamentales para avanzar hacia una economía más verde y sostenible. Al aprovechar estos recursos de manera responsable, Costa Rica puede continuar siendo un líder en la protección del medio ambiente y un ejemplo para otros países en la búsqueda de un futuro más sostenible y equitativo.
Geól. Andrés Ulloa Carmiol
Grupo Pangeas.